Título del texto | La neuroplasticidad en los circuitos de recompensa del cerebro después de una historia de dependencia etanol |
Nombres y Apellidos del Autor | Anita C. Hansson , Roberto Rimondini , Olga Neznanova, Wolfgang H. Sommer y Markus Heilig Schuldberg Jacqueline, Lic. Stoppani Romina, Lic. Vidal Solange, Lic. Vittal Ana, Lic. Yudi Mariana. |
Año de la publicacion | 2008 |
Resumen del texto: las vías activadas por mitógeno y la quinasa extracelular regulada (MEK) y regulada por señal extracelular de la proteína quinasa (ERK) puede ser la base neuroplasticidad inducida por etanol. Aquí, se utilizó el inhibidor de MEK UO126 para sondear la función de señalización de MEK / ERK para la respuesta celular a un desafío aguda de etanol en ratas con o sin una historia de dependencia etanol. El etanol (1,5 g / kg, ip) inducida por la expresión de los genes marcadores c-fos y Egr-1 en regiones del cerebro asociadas tanto con las acciones gratificantes y estresantes de etanol. En condiciones no dependientes, inducida alcohol- c-fos expresión generalmente no se vio afectada por la inhibición de MEK, con la excepción de amígdala medial (MEA). En cambio, tras una historia de dependencia, una notablemente reprimida c-fos se encontró respuesta a etanol aguda en medial prefrontal- / orbitofrontal corteza (OFC), el núcleo accumbens shell (AcbSh) y el núcleo paraventricular (PVN). La respuesta etanol suprimida en la OFC y AcbSh, regiones clave que participan en la preferencia de etanol y la búsqueda, estaba restaurada por pre-tratamiento con UO126, lo que demuestra un reclutamiento de una regulación inhibidora mediada por ERK / MEK en el estado post-dependiente. Por el contrario, en las zonas del cerebro implicadas en las respuestas al estrés (MEA, PVN), una activación celular mediada por MEK / ERK por el etanol aguda se perdió después de una historia de dependencia. Estos datos revelan neuroadaptaciones específicos de la región que abarca la vía MEK / ERK en la dependencia de etanol. El reclutamiento de MEK / ERK mediada por la supresión de la respuesta de etanol en OFC y AcbSh puede reflejar devaluación de etanol como un reforzador, mientras que la pérdida de una respuesta mediada por MEK / ERK en MeA y PVN puede reflejar la tolerancia a sus acciones aversivos. Estos dos neuroadaptaciones podrían actuar de forma concertada para facilitar la progresión en la dependencia de etanol. | |
Palabras Claves | Alcoholismo; modelo animal; mitogen-activated proteína quinasa; genes tempranos inmediatos; amígdala extendida; en el lugar hibridación |
Hipótesis planteada por el autor: Transición al etanol dependencia implica neuroadaptaciones a largo plazo que conducen a respuestas excesivas ingesta de etanol voluntaria y alterados al estrés | |
Conclusiones del texto: Se demuestra que la ingesta excesiva de etanol voluntaria observado después de una historia de dependencia se acompaña de la plasticidad a largo plazo de circuitos neuronales que median los efectos agudos del etanol. ERK vías dentro de las estructuras que median refuerzo positivo y negativo de drogas, respectivamente, están diferencialmente afectados por la dependencia inducida plasticidad. Dentro de la primera, la influencia inhibidora de ERK es reclutado de manera que puedan atenuar la recompensa de etanol y llevar a una escalada de compensación de la ingesta de etanol. Dentro de este último, la tolerancia a un desafío aguda etanol evoluciona, y puede ser mediada por una baja regulación de las respuestas de ERK mediada, en particular dentro de la amígdala medial. Esto puede contribuir al desarrollo de dependencia mediante la eliminación de un descanso en la ingesta excesiva de etanol. | |
Metodología: procedimientos experimentales utilizando animales se llevaron a cabo bajo la Ley Nacional de Protección de los Animales y fueron aprobados por los comités éticos locales (Comité de Ética Animal de Estocolmo del Sur, la ética permite S84 / 98). Hansson et al. Página 2 Eur J Neurosci. Autor manuscrito; disponible en PMC 2008 28 de julio. NIH-PA Author Manuscript NIH-PA Author Manuscript NIH-PA Author Manuscript drogas MEK1 inhibidor / 2, UO126 (1,4-diamino-2,3-diciano-1,4-bis (2-aminofeniltio) butadieno, Calbiochem, CA, EE.UU.) se resolvió en diferentes concentraciones (1,25, 2,5 y 5 nmol) en DMSO al 4% y 0,9% de solución salina de acuerdo con Coogan y Piggins (Coogan y Piggins, 2003). UO126 en 4% de DMSO fue pre-calentado antes de ICV inyección con el fin de evitar precipitaciones. inhibición UO126 es no competitiva con respecto a los sustratos MEK, ATP y ERK (Calbiochem, CA, EE.UU.). | |
Bibliografía citada por el autor: 1. Alheid GF. amígdala extendida y el cerebro anterior basal. Amígdala en la función cerebral: Bacic y enfoques clínicos 2003; 985: 185-205. 2. Arlinde C, Sommer W, Bjork K, Reimers M, Hyytiä P, Kiianmaa K, Heilig M. Un grupo de genes de transducción de señales expresados diferencialmente identificados por el análisis de microarrays en un modelo genético de rata de alcoholismo. Farmacogenómica J 2004; 4: 208-218. [PubMed: 15052257] 3. Bachtell RK, Tsivkovskaia NO, Ryabinin AE. la expresión de c-Fos inducida por el alcohol en el núcleo Edinger- Westphal: mecanismos de transducción farmacológicas y de señal. J Pharmacol Exp Ther 2002; 302: 516-524. [PubMed: 12130710] | |
Fecha en que se elaboró este RAE | 07/09/2019 |