Titulo | Neuroplasticidad y ácidos grasos omega 3 en adultos mayores |
Fecha | Buenos Aires Sept. 2017 |
Autor | Lic. Asus Nazarena, Lic. Blumtritt Margarita, Lic. Cirasino Julieta, Lic. Diluca Julia, Lic. Glejzer Maia, Lic. Kreff Yanina, Lic. Lorena, Lic. Magnifico Andrea Maino, Lic. Massa Valeria, Lic. Mondén María Fernanda, Lic. Schuldberg Jacqueline, Lic. Stoppani Romina, Lic. Vidal Solange, Lic. Vittal Ana, Lic. Yudi Mariana |
Resumen | Se conoce como neuroplasticidad a la capacidad cerebral para minimizar los efectos de las lesiones a través de cambios estructurales y funcionales, lo que permite al cerebro reaccionar o ajustarse a cambios ambientales internos y externos bajo condiciones fisiológicas y patológicas, a través modificaciones morfológicas extensas, como las que se observan en la regeneración de axones, formación de nuevas sinapsis, promoción de la neurogénesis, hasta sutiles cambios moleculares que alteran la respuesta celular a los neurotransmisores. |
link | http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-73372017000300006&lng=en&tlng=en |