Aspectos historicos

-En el año 1861 : Pierre Paul Broca publicó en el Bulletin de la Societé Anatomique de París  el primer artículo que nombraba el lenguaje humano como una función encefálica localizada en el giro frontal inferior izquierdo. 

-Entre los años 1860 a 1890:  se originaron las principales teorías de la neurociencia moderna:

1.concernien- tes a la corriente localizacionista (Broca y Wernicke), que indica que toda función motora, sensorial y cognitiva posee una ubicación especifica  la teoría neuronal.

2.(Ramón y Cajal) que plantea que las células tipo neuronas son las unidades estructurales y funcionales del encéfalo.

3.La teoría reticular (Golgi), en la cual el encéfalo se visualiza como un gran sitio y un todo, sin unidades individuales.

4La corriente conexionista (Donald Hebb), que describe el funcionamiento cerebral a través de redes y subredes cortico subcorticales distribuidas y altamente interconectadas 

-En el año 1906: como autor del término plasticidad cortical, referida a que el paso del impulso nervioso probablemente deja una huella física o química en una célula nerviosa 

 -Entre 1960 y 1970: por medio de estudios de ultra estructura sináptica, se realizaron estudios  sobre los factores de crecimiento neuronal , los brotes axónicos y la potenciación a largo plazo en las sinapsis, el paradigma científico cerebral cambió de una comprensión del tejido nervioso como estructura rígida e inmodificable, a un entendimiento del mismo como una estructura dinámica, adaptable y plástica 

 -En el año 1970: tres trabajos originales que acercaron al campo clínico y práctico los conceptos de neuroplasticidad de la década anterior. Estos trabajos fueron:

1. Merzenich , con los cambios de los mapas somatosensoriales posteriores a una amputación digital en monos adultos.

2. Kaas, Merzenich y Killackey , con la reorganización de la corteza somatosensorial después de un daño nervioso periférico en mamíferos adulto

3. Wall y Egger, con la formación de nuevas conexiones en cerebros maduros adultos posteriores a una deaferentización parcial . Esto demostró cambios estructurales del sistema nervioso central con mejorías adaptativas en animales adulto

- Entre los años 1990 a 2010 :se dieron los principales avances en la terapia de células madres neuronales, factores de crecimiento nervioso y el papel de las enzimas en el sistema nervioso central .

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO